“Soy sólo una Mamá dando mi mayor esfuerzo”
Por Miss Lupita Betancourt / Preschool Principal

No cabe duda que este tiempo en casa ha sacado lo mejor de nosotros mismos, nos ha dejado vivencias importantísimas, momentos sorprendentes en familia, nos a ayudado a valorar lo que tenemos (principalmente la salud) y definitivamente nos sigue dando muchos mensajes que aprender. Pero a la vez hemos vivido momentos donde sentimos enojo, angustia, tristeza, miedo, entre otros. Se vale sentirnos así, se vale vivir estos sentimientos, pero es importante ayudarnos a nosotros mismos para salir de este estado emocional.
“Soy sólo una mamá dando mi mayor esfuerzo” fue una frase que encontré en redes y me hizo reflexionar mucho sobre esto. Somos humanos imperfectos tratando de ajustarnos a los cambios y haciendo nuestro mayor esfuerzo para lograr grandes resultados. En ocasiones esas ganas de abarcar tanto, de querer que todo sea “perfecto” y el no poder lograr todas nuestras aspiraciones (tan altas) nos genera un estado de frustración, angustia, enojo y nos hace perder la paciencia.
Como padres de familia, somos guías, instrumentos y facilitadores para que nuestros hijos vivan y desarrollen al máximo todo su ser, pero a su vez, tenemos la responsabilidad enorme de ser su imagen, su ejemplo. Para ellos la manera en la que tomamos los cambios, la incertidumbre y la seguridad con la que les demostramos que “todo va a estar bien”, será lo que dejará huella en su vida. Como familia CIA, sabemos que realmente todo lo que estamos haciendo está bien y vamos a seguir estando bien. Como familia, establezcamos roles y compromisos para todos cooperar e iniciar cada día dando lo mejor de nosotros.
Les comparto dos instrumentos valiosísimos de nuestro programa de Disciplina Consciente que nos ayudarán en este tiempo.
- Adjunto una guía que nos ayuda como familias a iniciar el día en el estado óptimo del cerebro para el aprendizaje, aumentando la cooperación y permitiendo que el día fluya con armonía y productivamente. La guía “Un inicio Brillante para el Cerebro” tiene 4 componentes principales: actividad para unirnos, actividad para reducir estrés, actividad para conectarnos y actividad de compromiso.
- Un cuento digital de nuestros personajes favoritos de Disciplina Consciente. En este cuento se expone cómo (aunque el “estar en casa” se siente como vacaciones en primera instancia) Shubert y Sophie (y mamá y papá) gradualmente comienzan a sentirse malhumorados. Extrañan a sus amigos y las excursiones. En este cuento Shubert y Sophie aprenden a navegar a través de sus grandes sentimientos sobre COVID-19 con la ayuda de sus padres.
LINK:https://read.bookcreator.com/ASvTgr0f3dPIhzZJjR9L36vSGiu1/6QoXkviCSMSsrfqaZEK4tQ
No nos exijamos de más, permitamos disfrutar y vivir el día a día aprendiendo junto con nuestros hijos. No les exijamos de más, son niños que dentro de su inquietud se moverán, jugarán, tirarán y lograrán más aprendizajes para la vida enfrentando el error o frustración pero dentro de un espacio seguro. Reconozcamos nuestros logros como familia, apliquemos actividades de cooperación y analicemos nuestras fallas. ¡Cuídate mamá, cuídate papá, lo estamos haciendo muy bien! Aprendamos a vivir con la tranquilidad y la seguridad de que pertenecemos a una gran familia, que estamos juntos en esto y siempre tenemos una nueva oportunidad.
Excelente reflexión para entender un poco mas el rol de las Mamas y el esfuerzo que se realiza día a día.