El pensamiento crítico en los hijos
Ms. Mayela Tamez Peña / Coordinadora Académica Preescolar
Desarrollar el pensamiento crítico en nuestros hijos, es de suma importancia, ya que les enseñará a no creer todo lo que ven, leen o escuchan, permitiendo así formar sus propias conclusiones.
Y me gustaría compartir con ustedes algunas formas en las que podemos aplicar en el día a día.
- Fomentar la curiosidad
Los niños son curiosos por naturaleza y podemos fomentarla aún más si les hacemos preguntas que le inviten a pensar más ante situaciones ordinarias como el comer y con preguntas simple como; ¿sabes de donde viene lo que comes? , ¿Qué colores observas?, ¿Cómo crees que se ha preparada?
- Responder las preguntas que le ayuden a comprender
Como padres somos los primeros en poder explicarles muchas cosas a nuestros hijos, ayudando a que se hagan cuestionamientos e ir más allá de lo que ellos conocen.
- Abre el diálogo con tus hijos y enseñarlos a justificar sus opiniones con argumentos.
Al ver una película o leer un libros, invítalo a reflexionar sobre lo que se vio o leyó. Pueden hacer preguntas como: ¿tú que hubieras hecho en su lugar? ¿crees que podía haber sido diferente si actuaban de otra forma?
- Háblale de los pros y los contras.
El pensamiento crítico les ayudara a tomar mejores decisiones y analizar situaciones, enseñar a los hijos acerca de los pros y los contras les hará pensar en la manera más asertiva de actuar en situaciones.
- Permitirles que se equivoquen.
Es difícil aceptar que los hijos se equivoquen, pero al permitirlo que lo hagan favorecerá el rem plantear las situaciones que no fueron buenas y buscar otra decisión que pueda ser más asertiva y aprenderán la valiosa lección que deje el cometer errores.
Permitamos desarrollar en nuestros hijos esta habilidad que los ayudara a enfrentar muchos momentos de la vida.