La importancia de cerrar ciclos
Lic. Mary Ontiveros / Psicóloga de Secundaria

Cada año, al inicio del ciclo escolar recibimos a nuestros alumnos felices de poder acompañarlos en un nuevo comienzo. Somos testigos de la emoción que sienten al reencontrarse con sus amigos, llenos de ilusión y expectativas.
Quién hubiera pensado que para la Generación 2020, ese último día que asistieron al colegio, sería su último día como alumnos.
Si hubiéramos sabido que esa mañana de trabajo sería la última, nos hubiésemos tomado el tiempo para poder disfrutar esa clase, esas risas, el intercambio de ideas y las pláticas de lo que acontecía en el día.
Ahora ellos, forman parte de la primera generación en la historia, que utilizando gran cantidad de recursos tecnológicos, desarrolló nuevas destrezas e hizo frente a los desafíos del aprendizaje a distancia.
Les tocó darse cuenta, que no hay nada seguro, que los planes cambian de un día a otro y valoraron más el contacto físico y los paseos al exterior.
Sabemos que el cierre de grandes etapas implica un duelo. Hoy duele más que nunca hacer este cierre, pensando que este momento pudo haber sido diferente, ciertamente es injusto.
De la incertidumbre, pasamos a la aceptación de no volvernos a encontrar en salón de clases y este ciclo escolar así lo concluimos.
Pero la vida sigue su curso y hay procesos que comienzan, se desarrollan y concluyen.
Para poder decir adiós de la mejor manera, hay que hacer un repaso de las experiencias vividas e identificar lo positivo. Lo más relevante, reflexionar sobre los sentimientos que se experimentaron y a partir de eso hacer un balance. Pensar qué se aprendió, qué no y cómo contribuyó esto al crecimiento personal o a las limitaciones. Porque cada situación vivida se enmarca por un aprendizaje que fortalece.
Nosotros, nos sentimos muy afortunados de formar parte de la historia de cada uno de los alumnos de la Generación 2020. Estamos muy agradecidos de haber tenido la oportunidad de verlos crecer, el vínculo que hemos formado no se hará débil con el tiempo, ni con la distancia. En nuestros corazones se queda todo lo que compartimos y en el futuro nos gustaría ver lo lejos que llegarán.
Querido alumno, nunca olvides quién eres, ni tus valores. Lleva tu playera roja siempre con orgullo. Recuerda que nos volveremos a ver, tus maestros te estaremos esperando para dar el último pase de lista y para darnos esos abrazos que nos debemos.
Cobras por siempre.

Gracias Miss Mary por todo el seguimiento y atencion para nuestra hija en los tres años de secundaria.
Sra. Erika:
Muchas gracias, que linda! Les mando un abrazo.
Hermoso y muy cierto todo lo que plasma!! Gracias porque con sus palabras nos ayuda en este proceso!!
Cómo mamá y como maestra, todo esto pude experimentar en este ciclo.
Gracias por tanto de parte de los niños y sus familias!!!
Gracias a ustedes!
Este fue un año difícil, pero todos hemos dado lo mejor de nosotros y seguiremos apoyando juntos a los chicos en este proceso.
Gracias Miss Mary por su apoyo constante y por el compromiso con cada uno de los muchachos,entendiendo su personalidad y los retos diarios.
Mil gracias Sra. Angeles! Por la confianza y el apoyo, felices vacaciones.
Mary palabras que nos llegan a todos al corazón gracias por acompañarnos, escucharnos y ahora traducirlo en este sentido mensaje. Eres una bella persona y nunca me cansaré de agradecerte por tanto.
Un abrazo ??
Muchas gracias Miss Mary por todo su apoyo. Todos aprendimos y experimentamos cosas nuevas en esta nueva modalidad. Bendiciones para ud y su personal docente. Se siente triste pero primero Dios saldremos adelante de todo esto gracias